Modulo 1: Modelo de Gobierno
Estimados colegas,
A partir de estas primeras líneas, les acerco el documento de nuestra compañía denominado Modelo de Gobierno.
El mismo constituye el primer módulo del Sistema de Gestión Integrado e incluye los principios y las normas que regulan el diseño, la integración y el funcionamiento de las estructuras que gobiernan al Consorcio SKF- OMIA (en adelante Consorcio).
La descripción de las principales líneas de negocios, las capacidades y experiencias en el mercado regional y la misión, visión, valores y objetivos de trabajo están incluidos en este documento conformando así la manera en que debemos ser percibidos como compañía ante clientes, potenciales clientes, proveedores, colaboradores y potenciales colaboradores.
Además, indica la forma, tanto jerárquica como geográfica, de organización y una breve referencia de los módulos que integran el Sistema de Gestión Integrado; sistema que tiene como objeto el desarrollo homogéneo de productos y servicios para entregar a nuestros clientes, sea cual sea la geografía en la cual desarrollemos nuestros negocios y siempre con un excelente y único estándar de calidad.
De esta manera, el documento Modelo de Gobierno -como fuente institucional- define el estilo de gestión del Consorcio sus guías principales y mandatorias, valores, responsabilidades, los más importantes documentos globales como, por ejemplo, el Código de Conducta, y el alcance e integración de las funciones de cada Proyecto/Sede que conforma al Consorcio.
Como colaboradores de Consorcio, cada uno de nosotros tiene la obligación de conocer, comprender y aplicar su contenido. Por eso, los invito a recorrer las próximas páginas y gestionar, desde cada uno de sus roles, alineados a nuestro Modelo de Gobierno.
SKF-OMIA es un Consorcio que nace de la unión entre OMIA, empresa Colombiana que se ha destacado en posición de liderazgo en la prestación de servicios asociados con la operación y mantenimiento Integral de activos petroleros e industriales; así como, el desarrollo de proyectos de ingeniería y construcción en el sector de hidrocarburos.
Fundada originalmente en 2010, mantiene un sistema de gestión que ha madurado desde sus orígenes por más 68 años en la actividad empresarial que OMIA desarrolla en Colombia incluye:
a) Construcción: Facilidades de utilities y procesos asociadas a las facilidades petroleras e industriales, obras civiles, mecánicas, eléctricas, e instrumentación.
b) Servicios de Operación y Mantenimiento (O&M): para la industria del petróleo y gas, la minería y la infraestructura en general.
c) Servicios relacionados con la protección del Medio Ambiente: asesoramiento ambiental; instalaciones para la protección del medio ambiente, prevención de la contaminación, obras de saneamiento y manejo de residuos.
SKF cuenta con una organización local de ingeniería, ventas y mercadeo, logística y servicios, certificada bajo los lineamientos de la normas ISO 9001:2008, OSHAS 18001:2007, Formato único 2011 del Consejo Colombiano de Seguridad RUC e ISO 14001:2004, lo que le permite ofrecer a sus clientes, empleados y contratistas condiciones laborales adecuadas y seguras, actos de acuerdo con las leyes, las costumbres y las necesidades de los diferentes países en los que estamos presentes y actividades medioambientales positivas al tiempo que reducimos los impactos negativos.
SKF Solution Factory Colombia reúne bajo un solo techo:
• Cinco plataformas de tecnología, soluciones e innovaciones
• Centro de entrenamiento teórico y práctico
• Centro de monitoreo remoto de maquinaria
• Centro de remanufactura de productos de mantenimiento y Monitoreo
• Área industrial que combina actividades de servicio y taller de remanufactura de rodamientos, consultoría de mantenimiento y análisis de lubricación, entre otros.
La ejecución integral de nuestro proyecto y servicio abarca el diseño, la planificación y programación, la fabricación y suministro de productos, las inspecciones, mediciones y ensayos, la puesta en servicio, la asistencia técnica, el gerenciamiento y los servicios de mantenimiento de estaciones de los sistemas de transporte y logística de hidrocarburos. Todas estas actividades se realizan conforme a las necesidades particulares de cada cliente, asegurando resultados confiables, seguros y del más alto grado de calidad.
Entender las necesidades de nuestro Cliente y lograr sus objetivos constituye la clave empresarial del Consorcio SKF-OMIA.
Misión
“Realizar el correcto y oportuno mantenimiento de estaciones de los sistemas de transporte y logística de hidrocarburos.
Visión
Establecerse como el consorcio líder en la soluciones integrales de mantenimiento de estaciones, asegurando una gestión responsable y sostenible hacia sus grupos de interés.
El desarrollo de los negocios del Consorcio SKF-OMIA se basa en un estricto cumplimiento del Código de Conducta corporativo y en la aplicación del Sistema de Gestión Integrado de HSEQ (Calidad, Seguridad, Salud, Medio Ambiente y Responsabilidad Social), el que se encuentra certificado bajo normas internacionales.
Nuestras metas cualitativas de superación permanente están representadas por lo que llamamos nuestros Cinco Ceros:
▪ Cero accidentes
▪ Cero faltas de ética
▪ Cero incidentes ambientales
▪ Cero pérdidas
▪ Cero defectos
Nuestro objetivo fundamental consiste en generar valor agregado a Clientes y accionistas mediante la ejecución de proyectos y servicios eficientemente administrados, que arrojen resultados previsibles y siempre priorizando el largo plazo.
El consorcio ha estructurado sus actividades por medio de una organización moderna, flexible y descentralizada, que le permite adaptarse rápidamente a las necesidades de los Clientes y de mercado.
Comités del Consorcio
A su vez, el Consorcio SKF-OMIA cuenta con un órgano extra societario denominado Comités del Consorcio, los cuales son liderados por los líderes CEO de SKF y OMIA, tiene como función la definición de las políticas de SKF-OMIA y cuya aplicación se extiende a todas los proyectos y sede.
SKF y OMIA cuentan con un Sistema de Gestión Integrado estructurado según las disposiciones más actualizadas de las normas ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001, NORSOK S-006 y RUC (Calidad, Medio Ambiente y Seguridad /Salud Ocupacional). El consorcio adopta las disposiciones de ambos sistemas.
El Sistema de Gestión Integrado comprende elementos definidos en distintos módulos y tipos de documentación.