
El CONSORCIO SKF-OMIA nace de la unión de SKF LATIN TRADE S.A.S. y OMIA COLOMBIA
S.A.S. para el d esarro llo y ejecución de Contratos de Mantenimiento de facilidades de empresas pertenecientes al sector Oil & Gas.
Con base en lo anterior, hemos identificado la importancia del ejerc1c10 y aplicación de conductas éticas en el relacionamiento del Consorcio con sus d ist int os grupos de interés y el medio ambiente. Es así como su rg en · las directrices de comportamiento de las personas relacionadas directa o indirect am ent e con el Consorcio:
Relación con la Sociedad
Es nuestro compromiso dirigir la empresa como miembro responsable de nuestra sociedad, actuando de acuerdo con las leyes, las cost u m b r es y las necesidades de las diferentes zonas en las que estamos presentes y respetando los derechos humanos promulgados int ern ac io nalm ent e y la necesidad de prot eger el medioambiente. Por lo anterior:
- Estamos comprometidos para desempeñar nuestra ac t ivid ad empresarial en forma íntegra y ética.
- Cumplimos con los Prin cipios y D erecho s derivados de la Constitución Política de Colombia, las Leyes, Decretos y toda la no rm at iv idad vigente.
- Cumplimos la Declaración Universal de Der ec ho s Humanos de las Naciones Unidas y reco nocem os nues t ra resp o nsab ilid ad en lo referente a cumplir los derechos y obligaciones de nuestros emplead os y de las comunidades en las cuales trabajamos y vivimos. Este compromiso incluye actividades que se relacionan con los derechos de los Indígenas.
- Cumplimos con las norm as y d irect rices int ern acio nales, como los Diez Principios del Pacto mundial de las Nac ione s Un idas, la Dec lar ac ión de la OIT relat iva a los principios y derechos fundam ent ales en el trabajo, las D irec t rice s para empresas multinacionales de la OCDE y la Carta de la Cámara de Com ercio Internacional (CCI).
- Ofrecemos condiciones lab orales seguras en cumplimiento de la normatividad nacional e int ern aci o nal , para promover el bienestar y facilitar el desarrollo continuo de las hab ilid ad e/ y competencias de nuestros empleados.
- Promovemos un am b ient e libre de discriminación, donde otorgamos igualdad de oportunidad es a to das las personas sin distinción de raza, color, género, nacionalidad, relig ió n, etnia u ot ras características dist int ivas.
- Proporcionamos canales para que los em p lead os y otras personas involucradas con el consorcio puedan informar sus inq uiet ud es, peticiones, quejas o reclamos, de tal forma que se asegure su revis ión y el plan de acción procedente.
- Reconocemos y resp et am os la libertad de asociación, en cumplimiento de los tratados internac io na les, la co nst it uci ón po lít ica, las leyes y toda la normatividad relac io nad a con la m at eria.
- No permitimos el t rab ajo fo rzad o, el trabajo esclavo u otras formas de trabajo involuntario en nuestros sit ios de trabajo. No permitimos ninguna práctica que pudiera restringir el libre movimiento de nuest ro s em plead os.
- No participamos ni apoyamos el uso del trabajo infantil y trabajemos activamente en su contra. Los empleados no deben estar en edad escolar obligatoria y en ningún caso pueden ser menores de 15 años. Los trabajad or es jóvenes (por encima de la edad legal para trabajar y menores de 18 años) no deben exponerse a entornos laborales peligrosos definidos por la leg isla ción nacional.
- No recibir ni ofrecer sobornos, ni p art ic ipar o contribuir en cualquier otro tipo de actividad de corrupción, lo que incluye pagos que faciliten llevar a cabo algún tipo de proceso.
- Conseguir y mantener el negocio creando valor para nuestros socios y clientes comerciales. Nuestras relaciones comerciales ser án siempre profesionales y basadas en la confianza y el respeto mutuo.
- Evitar ofrecer regalos y favores a personas que trabajen o representen a organismos o empresas públicas o privadas.
- Que nuestras decisiones y acciones estén sujetas a la normativa ap licab le respecto al ant im o nop oli o y que cada uno de nosotros posea los conocimientos necesarios acerca de dicha normativa.
- El respeto por los contratos y lo s acuerdos celebrados.
- Que no exista ningún conflicto de interés entre cuestiones personales o privadas y los intereses del Consorcio.
- Mantenemos estructuras organizacionales, sistemas de gestión, procedimientos y planes de entrenamiento que como mínimo, aseguran el cumplimiento de las leyes, regulaciones y estándares relevantes.
- Con un espíritu de mejora continua, involucramos a nuestra fuerza de trabajo en el proceso de gestión medio ambiente, incluyendo a subcontratistas, socios y otras partes interesadas.
- Nuestra meta es mejorar de manera continua nuestras certificaciones medioambientales de nuestros proyectos, productos y servicios por medio de la búsqueda constante de formas de reducción del impacto negativo durante todo su ciclo de vida.
Como parte de sus responsailidades, el Comité de Ética y Conducta del Consorcio tendrá a cargo las siguientes funciones:asesoría de otros funcionarios o áreas
- Conocer los asuntos referentes a la im plem ent ación y cumplimiento del Código de Ética y Conducta del Consorcio.
- Analizar los eventos de posib le violación del presente Código y establecer si se ha incurrido en conductas violat or ias del m ism o.
- Dictar las medidas necesar ias p ara corregir las conductas violatorias del presente Código y decidir acerca de las sanciones ap li cab les a los funcionarios que hubieren desarrollado conductas en contravención de est e.
- En caso de co nsid erar lo p ro ced ent e, in fo rm ar a la Dirección del Consorcio y/o a los miem bro s del Consejo Directivo del mismo, acerca de los eventos o posibles eventos de violación del presente Có d ig o, así como las ac ciones remediales y sanciones propuestas.
